
En su tercer año de realización, el Reconocimiento Nacional al Emprendimiento Indígena premió, con un millón de pesos y un galvano conmemorativo, a tres empresarios por la contribución de su trabajo en el desarrollo de los pueblos originarios.
El concurso pretende a través de este incentivo, mejorar la calidad, productividad y pertinencia de los emprendimientos indígenas, preservar la identidad de sus productos y contribuir al desarrollo de los pueblos indígenas que conviven en el territorio nacional.
Este año, los ganadores, en cada categoría, fueron:
Mujer Emprendedora: Sandra Aguilar Quintupai, de Valdivia, Región de Los Ríos. Desarrolla la actividad de artesanía asociada al turismo, tiene 44 años y hace 16 años que confecciona artículos de textilería, rescatando aspectos culturales y ecológicos. Actualmente cuenta con una tienda en el Mercado Municipal.
Joven Emprendedor: Alejandro Silva Apala, de Pica, Región de Tarapacá. Cuenta con un taller mecánico, estratégicamente ubicado en la comuna de Pica, para la prestación integral de servicios y sala de ventas. Desde hace dos años trabaja en forma independiente.
Empresa Indígena: Jorge Vergara Catrian, de Temuco, Región de La Araucanía. Es gerente de su empresa, en que el 95% de las personas que laboran en su taller de desabolladura, mecánica, venta de repuestos y arriendo de autos es de origen mapuche. Desarrolla esta actividad desde hace 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario