![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqn2OFAm4_YM6tsmsrpErVfq0r6qW7_Y6KMetP-hD-3mEPO4VABjXcLvke_03DTbx8axCBrZ4FLVILXoh7Lc4yYlle72WzXdzvwVuH0LT7_r9w1RAGsTM7vh3bbWnsn22DnCAvdeI0DYD0/s320/PendonSNCYT.jpg)
Para celebrar el Año Internacional de la Astronomía y festejar la ciencia en Chile, CONICYT y su Programa EXPLORA dan la bienvenida a la XV Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Charlas a colegios realizadas por científicos en todo el país, una fiestas de las estrellas donde cientos de personas se reunirán a observar el Universo, museos y laboratorios abiertos a la comunidad, congresos científicos y un día dedicado exclusivamente a la ciencia en las escuelas y liceos de todo Chile son algunas de las actividades gratuitas que se desarrollarán entre el 5 de y el 11 de octubre.
El lunes 5 de octubre a las 11 horas se dió inicio a las actividades en el Liceo Nº 1 de Niñas Javiera Carrera (Compañía 1484), con la presencia de la Presidenta de CONICYT, Vivian Heyl, el Director del Programa EXPLORA, José Santiago Arellano, profesores y estudiantes del establecimiento educacional.
En la ocasión, el Físico y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2007, Miguel Kiwi, dialogó sobre “La Gran Ciencia de lo muy, muy pequeño”. Las alumnas exhibirán sus trabajos científicos y se aprovechará la ocasión para premiar a cuatro estudiantes que están participando en la Olimpiada Iberoamericana de Física.
Un recorrido por ocho módulos interactivos que muestran cómo el ser humano ha logrado captar, reconocer e interpretar la información que recibe la Tierra desde el Universo. Esta es la propuesta de la nueva exposición itinerante e interactiva Noticias del Universo, desarrollada por el Programa EXPLORA, que cuenta, además, con el patrocinio y auspicio del Observatorio Europeo Austral (ESO), Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA) y el Programa de Astronomía de CONICYT.
¿Dónde? Multisala Cultural de la Estación de Metro Baquedano, Santiago, desde el 9 de octubre al 8 de noviembre de 2009, de lunes a viernes de 9 a 21 horas. Sábado, Domingo y festivos de 11 a 20 horas. Entrada Liberada.