jueves, 15 de octubre de 2009

Argentina y Latinoamérica llora a “La Negra”



Diversas reacciones de dolor y tristeza han surgido en toda Latinoamérica tras conocerse la muerte de Mercedes Sosa esta madrugada, víctima de una afección hepática que se complicó con problemas cardiorrespiratorios.

“Siento una gran pena. Tuve la suerte de darle un beso después del concierto que ofreció junto a Illapu en el Théâtre de la Ville, en Paris, en 1980, y años después la escuché en un Vélez Sarfield repleto: era oír a la Pachamama cantando”, cantautor chileno Eduardo Peralta.

“Ella es muy importante para los argentinos y para Latinoamérica. Para sus amigos fue alguien imprescindible, una gran luchadora, un ser humano irrepetible, muy especial”, afirmó Teresa Parodi, cantante argentina y amiga.

“Estoy triste, extraño su canto, su fuerza, su espíritu de lucha, quisiera como todos poder verla y abrazarla”, apuntó la cantante trasandina Liliana Herrero.

“Era poseedora de una voz inconfundible, cantaba con el alma y el corazón. Además era muy consecuente con su manera de pensar. Sin duda es una lamentable pérdida para la música mundial”, cantante chileno José Alfredo Fuentes.

“La mejor cantante de la Argentina de todos los tiempos”, la artista trasandina Suma Rocha.

“Mercedes ha vivido una vida maravillosa, llena de luz, con amorosidad y alegría. Pido que recen mucho por ese corazón maravilloso”, señaló la actriz argentina Graciela Borges.

“Fue una de las intérpretes más trascendentales de la música popular, no sólo latinoamericana, sino del mundo entero. Tenía un estilo propio que la diferenciaba de los demás. La música era su razón de vivir y la entregaba con amor, ese es el mensaje que nos deja a todos los cantantes”, la intérprete nacional Gloria Simonetti.

“Se fue una mujer guerrera, con una voz hermosa que puso su arte al servicio de las causas más importantes de América Latina”, cantante brasileño Raimundo Fagner.

“Murió una voz que estaba al lado de los movimientos sociales, al lado de los pobres”, ministro de Culturas de Bolivia, Pablo Groux.

“Me siento muy triste. Es una noticia que impacta a los cantantes chilenos porque ella amaba el folclor argentino tanto como Violeta Parra amaba el chileno. Es difícil explicar lo que siento en este momento”, la cantante nacional Cecilia.

“Encarnaba la liberación de Latinoamérica y de alguna manera también la decepción que trajo consigo esa liberación”, Simon Peres, Presidente de Israel.

“¡Nos iluminó la vida!”, Presidente venezolano Hugo Chávez.

No hay comentarios: