Los procesos de recuperación de tierras que se incrementaron durante las últimas semanas fueron reprimidos con procedimientos en los que se utilizó la fuerza excesivamente.
Así lo consideró Amnistía Internacional en función de los informes recibidos de parte de las comunidades mapuches de Chile, que detallaron la expulsión de los indígenas de los terrenos que les pertenecen por derecho ancestral.
Las recuperaciones territoriales aumentaron sobre todo en la araucanía chilena.
El organismo internacional detalló el uso desmedido de elementos tales como bombas lacrimógenas y balas antimotines. También se han realizado disparos desde helicópteros en movimiento, incluso con balines de plomo, para reprimir a los mapuches.
Amnistía Internacional le recordó al Gobierno de Chile "la importancia de mantener un diálogo abierto y de buena fe con las comunidades indígenas". Exigió “la aplicación de los principios de derechos humanos consagrados en instrumentos internacionales ratificados por Chile".
No hay comentarios:
Publicar un comentario