El presidente de la Asociación Nacional de Radios Comunitarias y Ciudadanas de Chile, Alberto Cancino, consideró que el Senado aprobará sin problemas antes de fin de año la Ley de Radios Comunitarias ya aprobada por Diputados.
Cancino expresó en Radio Tierra que esperan "contar con un fuerte apoyo" de parte del Senado ya que la Cámara de Diputados aprobó la Ley con 93 votos a favor y sólo 2 abstenciones.
A su vez, el presidente de ANARCICH señaló que varios diputados consideraron como "positivo el trabajo de las radios comunitarias a nivel país".
Las radios comunitarias evaluaron que la sanción de la Ley es un avance. Por un lado, reconoce la razón comunitaria y sin fines de lucro de la concesión.
Además, las concesiones pasarán de 3 a 15 años y se reservará un 5 % del espectro para las emisoras de este tipo.
Por otro lado, las radios consideradas de "mínima cobertura" podrán aumentar su potencia de 1 a 25 watts y podrán elevar sus antenas. Ello les permitirá llegar más lejos.
Otra de las ventajas de la Ley es que les permitirá a las radios emitir publicidad comercial o propaganda política para su financiamiento.
El presidente de ANARCICH también manifestó que actualmente no hay mecanismos para entregar recursos a las radios comunitarias.
De hecho, en el Fondo de Medios de Comunicación estas emisoras no tienen representación.
Por ello, opinó que es necesario favorecer procesos para que las radios puedan tener recursos propios.
Cancino expresó en Radio Tierra que esperan "contar con un fuerte apoyo" de parte del Senado ya que la Cámara de Diputados aprobó la Ley con 93 votos a favor y sólo 2 abstenciones.
A su vez, el presidente de ANARCICH señaló que varios diputados consideraron como "positivo el trabajo de las radios comunitarias a nivel país".
Las radios comunitarias evaluaron que la sanción de la Ley es un avance. Por un lado, reconoce la razón comunitaria y sin fines de lucro de la concesión.
Además, las concesiones pasarán de 3 a 15 años y se reservará un 5 % del espectro para las emisoras de este tipo.
Por otro lado, las radios consideradas de "mínima cobertura" podrán aumentar su potencia de 1 a 25 watts y podrán elevar sus antenas. Ello les permitirá llegar más lejos.
Otra de las ventajas de la Ley es que les permitirá a las radios emitir publicidad comercial o propaganda política para su financiamiento.
El presidente de ANARCICH también manifestó que actualmente no hay mecanismos para entregar recursos a las radios comunitarias.
De hecho, en el Fondo de Medios de Comunicación estas emisoras no tienen representación.
Por ello, opinó que es necesario favorecer procesos para que las radios puedan tener recursos propios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario