En una jornada ejemplar de participación ciudadana, representantes de 16 organizaciones sociales de Peñalolén, presentaron sus indicaciones a la propuesta del plan regulador.
El Concejo Municipal realizó la primera ronda de audiencias públicas para que decenas de vecinos, pertenecientes a diversas organizaciones sociales, expusieran sus inquietudes con respecto a la propuesta del nuevo plan regulador comunal, presentado a la Municipalidad por la empresa consultora Urbe. La segunda etapa de audiencias se llevará a cabo el próximo jueves 3 de septiembre.
Apenas concluyan las audiencias, la Municipalidad comenzará a sistematizar la información entregada por los vecinos en esta instancia, en los Cabildos y en los talleres realizados entre junio y agosto, para la formulación de la propuesta definitiva que será presentada ante el Concejo.
Esta segunda etapa implica un trabajo técnico detallado y la eventual realización de estudios, en caso de que la Seremi de Vivienda lo requiera para la adecuación de la nueva propuesta.
Este inédito proceso de participación vecinal despertó el interés de numerosas organizaciones, quienes han sumado con aportes significativos a la propuesta original a través de talleres de trabajo en los sectores y de audiencias públicas con el Concejo Municipal.
En total, el Consejo escuchó a 39 organizaciones inscritas.
El Concejo Municipal realizó la primera ronda de audiencias públicas para que decenas de vecinos, pertenecientes a diversas organizaciones sociales, expusieran sus inquietudes con respecto a la propuesta del nuevo plan regulador comunal, presentado a la Municipalidad por la empresa consultora Urbe. La segunda etapa de audiencias se llevará a cabo el próximo jueves 3 de septiembre.
Apenas concluyan las audiencias, la Municipalidad comenzará a sistematizar la información entregada por los vecinos en esta instancia, en los Cabildos y en los talleres realizados entre junio y agosto, para la formulación de la propuesta definitiva que será presentada ante el Concejo.
Esta segunda etapa implica un trabajo técnico detallado y la eventual realización de estudios, en caso de que la Seremi de Vivienda lo requiera para la adecuación de la nueva propuesta.
Este inédito proceso de participación vecinal despertó el interés de numerosas organizaciones, quienes han sumado con aportes significativos a la propuesta original a través de talleres de trabajo en los sectores y de audiencias públicas con el Concejo Municipal.
En total, el Consejo escuchó a 39 organizaciones inscritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario