jueves, 3 de septiembre de 2009

Especialista afirma que en Perú se incentiva el uso de armas para reprimir

El director ejecutivo de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) de Perú, Miguel Jugo Viera, consideró que el Gobierno de Alan García pretende obligar a la Policía a usar sus armas durante las represiones a protestas de la población.

Jugo Viera realizó esta acusación en relación al proyecto de Ley impulsado desde el Ejecutivo que busca regular el uso de la fuerza letal de la Policía en situaciones de protesta.

En este sentido, el director de APRODEH sostuvo ante la Coordinadora Nacional de Radio (CNR) que el objetivo de la normativa es "dar carta blanca al gatillo fácil".

Según el especialista el Gobierno pretende que la Fuerza Pública tenga derecho a aplicar acciones letales en situaciones como cortes de carreteras o tomas de instalaciones.

A su vez, Jugo explicó que si un Juez abre un proceso contra algún policía por "gatillo fácil" el caso sería tratado en el fuero privativo militar.

Por otro lado, recordó que en 2007 se lanzó un paquete de decretos legislativos referidos a la inimputabilidad de los policías que causen muertes haciendo uso de sus armas reglamentarias.

Finalmente, Jugo Viera señaló que durante 2009 ya hubo 52 casos de personas asesinadas durante protestas.

Y consideró que si el Gobierno sigue adelante con estas medidas "pueden haber más casos de ese tipo".

No hay comentarios: