miércoles, 18 de marzo de 2009

ADULTOS MAYORES LANZAN SU PROPIA "SEMANA DEL POSTULANTE"

Con el fin de favorecer la autonomía, autogestión y asociatividad de las personas mayores, el Senama presenta una nueva versión de su Fondo Concursable que ha permitido la ejecución de más de 10.000 proyectos.

La actividad denominada “Semana del Postulante”, se extenderá hasta el 19 de marzo y su ceremonia inaugural contó con la participación del Ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo; la Ministra de Planificación, Paula Quintana; y la Directora del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Paula Forttes, entre otras autoridades.

Este año, los proyectos a financiar, implican recursos entre los 500 mil y los 3 millones de pesos, dependiendo del tipo de proyecto y quién lo solicita (Club de Adulto Mayor, Unión Comunal de Adulto Mayor, Asociaciones, entre otras): Voluntariado y Servicio a la Comunidad; Taller Productivo; Taller de Educación o Capacitación; Talleres de Vida Saludable, Desarrollo Personal, Trabajo Corporal y/o Actividad Física; Habilitación y/o Equipamiento de Sede; Recreación y Turismo, por mencionar algunas categorías.

Destaca como novedad en este aspecto- la incorporación de la línea de Alfabetización Digital, en concordancia con el creciente interés que han demostrado los mayores para introducirse al mundo de las nuevas tecnologías de la comunicación y el trabajo que desarrolla SENAMA con Biblioredes y Chilenter.

Cabe señalar que este año además de la entrega de Bases y Formularios sobre el Fondo Nacional del Adulto Mayor, se ha reeditado un Manual de Apoyo que en forma didáctica enseña como presentar el proyecto. Dicha información además de la difusión habitual está presente en el sitio web de SENAMA (www.senama.gov.cl).

Las organizaciones tienen plazo para postular entre el 17 de marzo y el 28 de abril, hasta las 13:30 hrs. en las Coordinaciones Regionales de SENAMA y Gobernaciones Provinciales, según corresponda. Durante el año 2008 este programa financió 2.404 iniciativas, por un monto de $ 2.213.517.000, permitiendo beneficiar a 118.464 adultos mayores de todo el país. Para este año se espera financiar cerca de 3.000 proyectos.

Asimismo, cabe precisar que las organizaciones de mayores son las que más crecen en el país, en la actualidad existen cerca de 15 mil entre clubes, asociaciones, organizaciones de iglesia, uniones comunales de adultos mayores, entre otras.

No hay comentarios: