jueves, 12 de marzo de 2009

SENADO DESPACHA VOTO VOLUNTARIO E INSCRIPCION AUTOMATICA

Con una votación dividida entre los socios de la Alianza por Chile, se completó el trámite de la reforma constitucional que garantiza el voto voluntario y la inscripción automática. Gobierno ingresó proyecto de ley orgánica que permitirá la operación práctica de estos conceptos.

El Senado completó esta tarde la vista del proyecto de reforma constitucional que consagra el derecho de los ciudadanos a la voluntariedad del voto y la inscripción automática en los registros electorales, despachando la iniciativa que queda -no obstante- sujeta a una ley orgánica para ser puesta en la práctica.

Fueron 26 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones, los que permitieron aprobar el artículo transitorio que define la necesidad de promulgar una ley que instaure en la práctica ambas modificaciones al sistema político.

Dicha votación contó con los respaldos de RN, la Concertación y los independientes. No así de la UDI, que representó así su rechazo a una parte de la iniciativa, correspondiente a la inscripción automática.




“La división que hay en la Alianza por Chile, que ha quedado patente hoy de nuevo hace que estas cosas no sean tan fáciles de hacer”, dijo el ministro secretario general de Gobierno, José Antonio Viera Gallo, quien anunció que hoy mismo ingresó a tramitación el proyecto de ley orgánica necesario para hacer efectiva en la práctica lo que hoy se consagra como derecho en la constitución.

Explicó que no se dio cuenta en sala del ingreso de la iniciativa “porque tiene que llegar el informe económico, pero esperamos que empiece su tramitación la próxima semana”, recalcando que “nuestra voluntad es que haya ley antes del mes de septiembre, ojalá lo antes posible, pero el gobierno de la Presidenta quiere terminar su mandato habiendo cambiado el sistema de inscripción, habiéndolo hecho mucho más expedito, más moderno y más facilitador para que la gente pueda ejercer su derecho a voto”.

Respecto a los plazos y la posibilidad cada vez más patente de que el cambio no se haga efectivo en las elecciones de diciembre, manifestó que “soy realista, me doy cuenta de las dificultades, si se dio el debate que se dio ayer aquí, si se sabe que hay un partido que está en contra, entonces no es tan simple hacer las cosas es tiempos muy estrechos”.

Ayer se debió votar dos veces el artículo referido a la inscripción automática, el que se aprobó a pesar del rechazo de la UDI, pero con una estrechez máxima, en tanto que el artículo transitorio quedó pendiente hasta hoy.

No hay comentarios: