Hasta el 15 de abril son las postulaciones al Concurso de Fortalecimiento de Redes Asociativas y Promoción del Voluntariado, del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
A través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Consejo del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil, la convocatoria 2009 repartirá un total de mil 45 millones de pesos a las organizaciones sociales de todo el país.
Podrán postular las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias territoriales y funcionales regidas por la Ley N° 19.418; las asociaciones y comunidades indígenas regidas por la Ley N° 19.253 y las corporaciones y fundaciones de derecho privado cuyo ámbito de acción sea de interés público.
Para la presentación de los proyectos se requiere de una organización titular y al menos dos organizaciones co-ejecutoras. La entidad titular deberá tener su personalidad jurídica vigente, y estar inscrita en el Registro de Receptores de Fondos Públicos (www.registros19862.cl) y en el Portal Ciudadano (www.portalciudadano.cl).
Cada organización podrá presentar un solo proyecto como titular. Las dos co-ejecutoras deberán manifestar su compromiso con la realización del proyecto, mediante una carta firmada por sus respectivos representantes.
Los formularios de postulación podrán ser descargados en www.portalciudadano.cl o retirados en las oficinas de la DOS (en Santiago), o en la Secretaría Regional Ministerial respectiva, en regiones.
Podrán postular iniciativas orientadas al fortalecimiento asociativo, enmarcados en:
a) Capacitación a representantes y asociados a organizaciones sociales (talleres y seminarios en materias de fortalecimiento y gestión institucional, o en los temas propios de interés de cada organización;
b) Voluntariado (Proyectos que promuevan la solidaridad y el apoyo directo a personas o grupos en situación de pobreza o exclusión) y
c) Creación y/o fortalecimiento de redes asociativas sustentables (encuentros para la generación de redes o coordinaciones entre organizaciones sociales).
Los montos máximos corresponde a 2 millones 500 mil pesos en caso de los proyectos asociativos local-comunal; 5 millones de pesos cuando es proyecto asociativo inter-comunal; y 12 millones 500 mil pesos cuando es un proyecto inter-regional o nacional.
Más Información:
www.portalciudadano.cl - www.participemos.cl
Teléfono de Información Ciudadana: 600 301 7000
A través de la División de Organizaciones Sociales (DOS) y el Consejo del Fondo para el Desarrollo de la Sociedad Civil, la convocatoria 2009 repartirá un total de mil 45 millones de pesos a las organizaciones sociales de todo el país.
Podrán postular las juntas de vecinos y demás organizaciones comunitarias territoriales y funcionales regidas por la Ley N° 19.418; las asociaciones y comunidades indígenas regidas por la Ley N° 19.253 y las corporaciones y fundaciones de derecho privado cuyo ámbito de acción sea de interés público.
Para la presentación de los proyectos se requiere de una organización titular y al menos dos organizaciones co-ejecutoras. La entidad titular deberá tener su personalidad jurídica vigente, y estar inscrita en el Registro de Receptores de Fondos Públicos (www.registros19862.cl) y en el Portal Ciudadano (www.portalciudadano.cl).
Cada organización podrá presentar un solo proyecto como titular. Las dos co-ejecutoras deberán manifestar su compromiso con la realización del proyecto, mediante una carta firmada por sus respectivos representantes.
Los formularios de postulación podrán ser descargados en www.portalciudadano.cl o retirados en las oficinas de la DOS (en Santiago), o en la Secretaría Regional Ministerial respectiva, en regiones.
Podrán postular iniciativas orientadas al fortalecimiento asociativo, enmarcados en:
a) Capacitación a representantes y asociados a organizaciones sociales (talleres y seminarios en materias de fortalecimiento y gestión institucional, o en los temas propios de interés de cada organización;
b) Voluntariado (Proyectos que promuevan la solidaridad y el apoyo directo a personas o grupos en situación de pobreza o exclusión) y
c) Creación y/o fortalecimiento de redes asociativas sustentables (encuentros para la generación de redes o coordinaciones entre organizaciones sociales).
Los montos máximos corresponde a 2 millones 500 mil pesos en caso de los proyectos asociativos local-comunal; 5 millones de pesos cuando es proyecto asociativo inter-comunal; y 12 millones 500 mil pesos cuando es un proyecto inter-regional o nacional.
Más Información:
www.portalciudadano.cl - www.participemos.cl
Teléfono de Información Ciudadana: 600 301 7000
No hay comentarios:
Publicar un comentario