En marzo el Senado debatirá la reforma que instala la inscripción automática y el voto voluntario, que fue aprobada con discrepancias en la Cámara de Diputados, donde se impuso el llamado de la Presidenta a sacar adelante la iniciativa, pero manteniendo las posiciones en contra de la voluntariedad por parte de algunos democratacristianos.
El llamado de la Presidenta Bachelet y la decisión de imponer la máxima urgencia al debate, dieron resultados positivos y finalmente se aprobó, tras cinco horas de debate, la reforma que garantiza en la constitución la inscripción automática de los ciudadanos en los registros electorales y la voluntariedad de concurrir a votar.
Este último concepto generó las discrepancias que llevaron a algunos diputados DC y PS a anunciar votos de rechazo la semana pasada, lo que hizo necesaria la intervención de la Mandataria rodeada de rostros jóvenes desde la Moneda, cuestión que ordenó las filas socialistas, pero no las de la DC, donde no se logró una postura unitaria en torno a la materia.
La inscripción automática obtuvo 100 votos a favor y 3 abstenciones de los UDI Gonzalo Arenas, Enrique Estay y Marisol Turres. En tanto que fueron 94 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones para establecer el carácter voluntario del voto, habiendo en este punto rechazos de la DC.
Los votos en contra fueron de los DC Jorge Burgos, Eduardo Saffirio y Gonzalo Duarte, los independientes ex DC Carlos Olivares, Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda, y el UDI, Gonzalo Arenas. Mientras, las abstenciones correspondieron a los UDI Rodrigo Álvarez, Jorge Ulloa y Marisol Turres.
El llamado de la Presidenta Bachelet y la decisión de imponer la máxima urgencia al debate, dieron resultados positivos y finalmente se aprobó, tras cinco horas de debate, la reforma que garantiza en la constitución la inscripción automática de los ciudadanos en los registros electorales y la voluntariedad de concurrir a votar.
Este último concepto generó las discrepancias que llevaron a algunos diputados DC y PS a anunciar votos de rechazo la semana pasada, lo que hizo necesaria la intervención de la Mandataria rodeada de rostros jóvenes desde la Moneda, cuestión que ordenó las filas socialistas, pero no las de la DC, donde no se logró una postura unitaria en torno a la materia.
La inscripción automática obtuvo 100 votos a favor y 3 abstenciones de los UDI Gonzalo Arenas, Enrique Estay y Marisol Turres. En tanto que fueron 94 votos a favor, 7 en contra y 3 abstenciones para establecer el carácter voluntario del voto, habiendo en este punto rechazos de la DC.
Los votos en contra fueron de los DC Jorge Burgos, Eduardo Saffirio y Gonzalo Duarte, los independientes ex DC Carlos Olivares, Jaime Mulet y Alejandra Sepúlveda, y el UDI, Gonzalo Arenas. Mientras, las abstenciones correspondieron a los UDI Rodrigo Álvarez, Jorge Ulloa y Marisol Turres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario