Abogado querellante indicó que la casa de estudios fue obligada a pagar e indemnizar a los afectados por publicidad engañosa y daño moral y emergente en San Fernando.
El Juzgado de Policía Local de San Fernando condenó a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) por los delitos de publicidad engañosa y daño moral y emergente, ordenando al devolver los dineros de cerca de 50 alumnos de la carrera de Perito Criminalístico, que se impartía en la sede de dicha ciudad.
El abogado patrocinante de la querella infraccional, Juan Carlos Palma, aseguró que la universidad deberá a pagar 150 Unidades Tributarias Mensuales (cerca de $5.642.100) por dicha falta, mientras que por daño moral ésta debe cancelar $250 mil pesos para cada afectado, y en cuanto al daño emergente, el tribunal obliga a pagar la suma de $320 mil pesos por afectado.
Si bien este es el primer fallo que se presenta en contra de la universidad estatal, para el jurista, los montos que la institución deberá cancelar a los afectados son "insuficientes", ya que el tribunal "no se pronunció sobre el tema de reajustabilidad e intereses por el tiempo que ha transcurrido desde que los alumnos pagaron por una carrera que finalmente no se cumplió".
Al ser consultado, en entrevista con la Agencia UPI, respecto de la posibilidad de que la universidad apele a lo resuelto por el Juzgado, el profesional sostuvo que "como universidad que forma parte del Estado, con este fallo que condena a un (pago) mínimo, debería haber una actitud de acercamiento con esta parte".
El Juzgado de Policía Local de San Fernando condenó a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) por los delitos de publicidad engañosa y daño moral y emergente, ordenando al devolver los dineros de cerca de 50 alumnos de la carrera de Perito Criminalístico, que se impartía en la sede de dicha ciudad.
El abogado patrocinante de la querella infraccional, Juan Carlos Palma, aseguró que la universidad deberá a pagar 150 Unidades Tributarias Mensuales (cerca de $5.642.100) por dicha falta, mientras que por daño moral ésta debe cancelar $250 mil pesos para cada afectado, y en cuanto al daño emergente, el tribunal obliga a pagar la suma de $320 mil pesos por afectado.
Si bien este es el primer fallo que se presenta en contra de la universidad estatal, para el jurista, los montos que la institución deberá cancelar a los afectados son "insuficientes", ya que el tribunal "no se pronunció sobre el tema de reajustabilidad e intereses por el tiempo que ha transcurrido desde que los alumnos pagaron por una carrera que finalmente no se cumplió".
Al ser consultado, en entrevista con la Agencia UPI, respecto de la posibilidad de que la universidad apele a lo resuelto por el Juzgado, el profesional sostuvo que "como universidad que forma parte del Estado, con este fallo que condena a un (pago) mínimo, debería haber una actitud de acercamiento con esta parte".
El jurista agregó que "la UTEM en cuanto a universidad del Estado, no debe prolongar más esta situación, porque no es buena para ella", advirtió el abogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario