lunes, 19 de enero de 2009

EL MUNDO ATENTO A LA FRAGIL TREGUA EN LA FRANJA DE GAZA

Mientras los soldados israelíes comienzan a retirarse, los palestinos salen de sus casas para ayudar a los que aún están atrapados bajo los escombros, apoyar a los heridos y evaluar la impresionante destrucción.

Tras 22 días de pesadilla, los habitantes de la Franja de Gaza comenzaron ayer a dejar sus refugios para evaluar los impresionantes estragos, humanos y materiales, causados por la operación militar israelí Plomo Fundido.

Y es que ayer fue un día relativamente más seguro para esas evaluaciones ya que, honrando su tregua unilateral adoptada en la víspera, Israel comenzó a sacar sus hombres de suelo palestino.

El propio Primer Ministro israelí Ehud Olmert se comprometió con la comunidad internacional a "retirar a sus soldados lo antes posible" luego de aclarar que, si no se reanudaban los ataques con cohetes Qassam, no tenían intención de volver a entrar a Gaza. Pero, acto seguido, recordó que se trata de una "frágil" tregua que podría ser quebrada con nuevos ataques. "Si continúa el fuego, el Ejército está preparado. Sabremos actuar sin dilación tal y como lo requieran (las circunstancias)", advirtió.

Sin embargo, Olmert también se mostró dispuesto a retomar lo antes posible el diálogo con los palestinos, de Al Fatah, claro.

Pero Hamas y las demás facciones palestinas de la franja también tuvieron algo que decir ayer, aceptando declarar un cese de hostilidades de una semana y exigiendo a los israelíes salir de Gaza en ese lapso y negociar con Egipto las condiciones de una tregua estable.

Pese al alto el fuego de ambas partes la violencia no se detuvo del todo. Durante la tarde de ayer se registraron nuevos lanzamientos de cohetes Qassam contra territorio israelí, sin causar víctimas.

Horas antes un agricultor palestino había muerto en el sureste de Gaza cuando tropas israelíes le dispararon cuando revisaba sus tierras.

No hay comentarios: