viernes, 30 de enero de 2009

GOBIERNO: IMPOSIBLE OTRA SOLUCION PARA CHAITEN

Ministro Pérez Yoma dijo entender el "dolor" de los chaiteninos. Alcalde apuntó que "no esperábamos un golpe tan fuerte" y acusó que "no se nos ha escuchado".

Definitvo: Chaitén revivirá en otra ubicación

“Nosotros no vamos a obligar a nadie a que se vaya, la gente que quiera seguir en Chaitén seguirá, pero (...) no vamos a invertir dinero en reconstruir una ciudad donde no debe estar”, señaló, hoy el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, respecto a la negativa de los vecinos de la ciudad afectada por el volcán de ese nombre a trasladarse a una nueva ubicación.

El secretario de Estado destacó la actuación del Gobierno respecto a la gestión de la crisis, cuidando y atendiendo a los habitantes de Chaitén con un permanente monitoreo de la situación, pero "frente a informes tan claros y precisos que dice que constituye un peligro reconstruir la ciudad en su actual localización, el Gobierno no puede actuar de otra manera".

La autoridad, que se refirió a la materia, reconoció como "doloroso" el momento que pasan los chaiteninos, pero consideró que las medidas asumidas por el Ejecutivo son las adecuadas e incluso se declaró "orgulloso" de la decisión de haber desplzado a los habitantes ante el riesgo.

Poco antes, el alcalde de Chaitén, Pedro Vásquez, reafirmó en el mismo medio, su rechazo de no reconstruir su ciudad en el mismo lugar donde estaba, lamentando el pesar que el Gobierno ha dado a los habitantes de la localidad, devastada por la erupción del volcán del mismo nombre en enero del 2008.

"No esperábamos un golpe tan fuerte del Gobierno, nosotros vivimos allá, no se nos ha escuchado a la participación ciudadana, en consecuencia, la gente está muy afectada por esta resolución tan radical", se lamentó el jefe comunal.

Si bien Vásquez admitió que existen riesgos y daños estructurales serios en Chaitén, afirmó que hay un sector habitable en la zona norte donde residen los vecinos actualmente, y "sabemos que esta decisión, si fuéramos escuchados, podría ser parte del proyecto".

El alcalde reiteró que "a la gente no se la va a obligar porque no existe un marco legal de poder sacar a la gente masivamente del lugar", pero "en virtud a lo que está sucediendo me trasladé con el municipio a Chaitén con el único fin de apoyar a la gente que libre y soberanamente ha decidido volver".

No hay comentarios: