![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhB5kHBt1Ez9yN8wI9lhhOYimO73BH0L0pG5UKyibzD7fXMQ7FMyaL53BWhXIouJT049W61pVGTNefsCTKs4-hlgrnGXcjrKyIxYHZ0FJfJYt2fQ0kebuXlUzBrkSAT-Sm1eab1rd1w7ZP8/s320/Bombardeo+Libano.jpg)
Como "inaceptable" calificó ayer el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, el ataque israelí contra varias escuelas y un hospital de la ONU en Gaza que eran usados como refugio por civiles y que ayer dejó medio centenar de muertos.
"Los ataques de las fuerzas armadas israelíes que ponen en peligro las instalaciones de la ONU, que son utilizadas como refugio, son completamente inaceptables y no se pueden repetir", afirmó Ban en una declaración escrita.
Israel ha repetido que su intención no es golpear a la población civil de la franja, pero que necesita proteger a sus propios ciudadanos de los ataques de los milicianos del Movimiento Hamas.
Al respecto, Ban consideró "igual de inaceptable" cualquier acción de los milicianos palestinos que puedan poner en peligro a la población civil de ese golpeado territorio.
"Los acontecimientos de hoy subrayan el peligro inherente en la continuación y la escalada de este conflicto. Llamó de nuevo a un alto el fuego inmediato", aseveró el secretario general de la ONU.
Naciones Unidas anunció que está investigando lo ocurrido en los bombardeos que hicieron blanco en tres escuelas y una clínica de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Unrwa).
Los responsables de la agencia de la ONU cifraron en 33 el número de muertos en los ataques a las escuelas, mientras que fuentes hospitalarias palestinas en Gaza afirman que son 49 muertos y más de un centenar los heridos.
Los muertos en las escuelas de Naciones Unidas elevan a más de 600 los fallecidos en Gaza desde que comenzó la ofensiva israelí, el 27 de diciembre. Además, los heridos superan los 2.600, lo que mantiene colapsados los hospitales locales.
El incremento de civiles muertos en la franja conforma un panorama de crisis humanitaria "total", advirtió ayer el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
"No tengo palabras para decir cuánto, a este punto, en el CICR estamos preocupados y ansiosos por la crisis en Gaza", dijo a los periodistas Pierre Kraehenbuehl, jefe de las operaciones de la organización humanitaria con sede en Ginebra.
Para Kraehenbuehl "la situación para la población de Gaza es traumática y llegó a un punto extremo, después de diez días de ataques ininterrumpidos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario